...triste realidad del cine mexicano
Rodada en 2006 por Teresa Suárez, esta película intenta abordar el tema de las adicciones de una forma a la Trainspotting (Danny Boyle, 1996), sin lograr siquiera consolidar una línea de la trama.

Otras historias acompañan a Lucía en su carrera a la perdición: su amiga Carmen (Gabriela Platas) artista plástica adicta a las drogas y al amor no correspondido, Hanna (Ingrid Martz) compañera de departamento recién divorciada que descubre su verdadera orientación sexual, y una amplia gama más de personajes como Piti (traficante de drogas), Gerardo (amigo gay y adicto a la cocaína), Manuela (transexual y también adicta)…
Así del precipicio en resumen, es un ambicioso trabajo que no logra desarrollar claramente ni el eje central ni los secundarios, dejando en el espectador una sensación de no saber realmente la dirección que tomó y tomará la cinta, ocasionando la aparición de un sentimiento de impaciencia y cierto hartazgo que llega a su clímax al escuchar el tema de la película interpretado por Alejandra Guzmán.
Si llegan a encontrar esta película en la TV no le cambien y véanla para que comentemos este caso; pero si planean rentarla, mejor piénsenlo dos veces.
jaja, no la rentaré, pero estaré pendiente en la TV...
ResponderEliminarporque eso de artista, adicta al amor no correspondido, me suena como, ... mmm.... conocido jajajajajajja
pero, honestamente no suena nada bien, por qué decidiste hablar de ella?
saludos Mon.
Querida Moni:
ResponderEliminarCreo que al cine mexicano le falta mucho todavía para explotar realmente la divina riqueza de este arte. A pesar de ello, me parece que los esfuerzos coninúan en crecimiento, te lo digo porque ultimamente he visto algunas pelis mexicanas que sí me han gustado bastante.
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
ResponderEliminaray!! Susana bueno, a lo mejor esa parte te gusta (sólo esa)
decidí hablar de ella porque creo que es bueno ver cine de todo, aunque eso implique tratar trabajos tan malogrados como éste
un abrazoote!!
(y, ¿cómo van esos preparativos pre-París???)
My dearrr Karlita:
ResponderEliminarGracias por tu comentario, y tienes toda la razón al expresar esa falta de comtinuación y apoyo al cine mexicano propositivo.
¿Te importarìa compartir qué películas mexicanas son las que has visto últimamente?
Un abrazo y gracias por participar en este espacio.