Una de las adicciones más peligrosas.
Después de dos años, seis premios Oscar y otras 46 nominaciones a diferentes premios, por fin pude ver en pantalla grande la ganadora del Oscar The Hurt Locker.

Los que saben de este complejo arte explican que el encanto de este film radica en su “arquitectura”: actuaciones estilo western y que se desplazan entre la figura del héroe y el antihéroe, grabaciones a la documental, y el uso de cuatro cámaras rodando simultáneamente que logran traspasar las emociones de adrenalina, angustia y suspenso al espectador.
En lo personal, The Hurt Locker encierra la genialidad del uso de la técnica de cámaras, edición de sonido, actuaciones y sobretodo la intención de exponer el multifacético tema de la guerra, con sus consecuencias físicas, psicológicas y sociales que envuelven y explotan a todos sus elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario